Según un estudio publicado ayer por la Universidad San Sebastián (USS) y Equifax se da cuenta de que las mujeres somos las mayores deudoras en Chile. Somos nosotras las que, mayoritariamente, somos informadas al boletín comercial por no cumplir con nuestros compromisos financieros.
Si bien es cierto que las deudas de las mujeres son por montos más bajos que los que presentan los hombres, es interesante analizar cuales son las razones de esta alta taza de mujeres endeudadas.
La razón principal es el acceso al crédito. Muchas casas comerciales han comenzado a entregar crédito a mujeres dueñas de casa o con ingresos muy bajos. Son estas deudas, pequeñas, las que llevan a las mujeres a ser informadas la boletín comercial. El problema es que al no pagar las cuotas, las deudas crecen y crecen por culpa de los intereses, lo que hace imposible llegar a pagarlas.
Para que nos alejemos de estas desagradables deudas, les dejamos una serie de consejos del SERNAC para un endeudamiento responsable:
1. Antes de pedir un crédito piensa cuán necesario es el producto que quieres adquirir. ¿Es posible esperar y ahorrar para comprarlo?
2. No te dejes tentar por los ofertones o publicidad, ningún crédito es gratis.
3. Conversa con tu grupo familiar ante la posibilidad de adquirir un deuda. Analicen los cambios en el presupuesto que implicará el pago de las cuotas del crédito.
4. Infórmate responsablemente sobre los productos y servicios ofrecidos (precio, condiciones de contratación etc.) Pregunta todo lo que no entiendas y cotiza distintas alternativas.
5. Lee detalladamente los contratos antes de firmarlos, exige que cumplan todos los beneficios y condiciones que publicitan.
6. Si usas tarjetas de crédito de casas comerciales, no da lo mismo cuáles ni cuántas tener. No basta considerar el interés que te cobrarán sino también el costo que implica tener y usar una tarjeta de crédito.
7. Fíjate en el CAE, Carga Anual Equivalente, un porcentaje que incluye los costos totales del crédito o tarjeta de crédito. La institución que tiene el CAE más bajo por un mismo producto es la más conveniente.
8. Concentra tus compras en una sola tarjeta para no pagar costos extra en distintos lados.
9. Usa responsablemente el crédito y las compras mediante tarjetas.
Lo más importante es que entiendas que toda deuda que contraigas hoy, la tendr para comprarlosar el informe completo de USS y Equifax pincha aqura? ¿Podramental respoinder las an.a un endeudamiento sa imposás que pagar durante el tiempo estipulado.
Entonces antes de adquirir un crédito es fundamental responder las siguientes preguntas ¿Realmente necesito lo que quiero comprar ahora? ¿Puedo ahorrar para comprar lo que quiero sin endeudarme? ¿Podré pagar la cuota? ¿Tengo claro que es una deuda a largo plazo?
Si quieres revisar el informe completo de USS y Equifax pincha aquí