- Ya llega el fin de semana: paz, descanso, vida en familia… Suena ideal, pero muchas veces no logramos relajarnos, si no que al tener que cumplir con tantos compromisos y miles de cosas por hacer, llegamos al día domingo más cansadas de como empezamos. Para que este fin de semana sea la excepción, les dejamos 17 secretos, muy fáciles de llevar a cabo, para que logres bajar los niveles de estrés durante este fin de semana.
1. Vigila la calidad del sueño nocturno. No sólo son importantes la cantidad de horas que duermes, sino que el sueño sea reparador. No hay apuros en levantarse temprano, así que aprovecha esos minutos en cama. ¿Tus hijos despertaron temprano? Tómalos y mételos a la cama contigo, será un momento maravilloso.
2. Pon atención a lo que comes. No abuses del alcohol, el azúcar, la cafeína y las grasas si consumes en exceso estas sustancias es más difícil que logres descansar.
3. Inserta en el día 2 ó 3 minutos en los que no hagas NADA, salvo estar concentrado en tu respiración. Disfruta de estar en silencio, sola y en paz.
4. Si puedes, inserta una pequeña siesta en la rutina del fin de semana. Revisa estos consejos para aprovechar la siesta.
5. Si sientes la cabeza a punto de estallar, preparárate un té, un café (no muy cargado) o un jugo natural y disfrútala dando pequeños sorbos.
6. Da un paseo. El aire fresco te revitalizará y la luz del día te ayudará a estabilizar los niveles de serotonina.
7. Aprovecha para meditar o soñar despierto con cosas agradables.
8. Has que la rutina del fin de semana sea más relajada, sin tantas obligaciones, rutinas y horarios. Respira hondo y vive el momento.
9. Que no todo tu ocio sea bullicioso. Guarda un tiempo para estar en silencio: apaga la radio, la televisión, el computador, el celular… todo lo que te cause “ruido”.
10. Proponte algunas actividades relajantes que sea de tu gusto y practícalas, invita a tu pareja y a tus hijos a compartir de este momento.
11. Juega. Juega con tus niños y mascotas. El juego, además de ser un poderosísimo recurso anti-estrés, es una forma increíble de conectarnos con nuestros hijos, hablar en su idioma, ponernos a su altura y vivir su mundo.
12. Haz ejercicio físico. No necesariamente implica ir al gimnasio o salir a trotar, dar un paseo, saltar y bailar con tu familia también son una buena forma de ejercitarse.
13. Recurre a la música. Aquella que revive recuerdos agradables o la que, simplemente, te haga sentir mejor ahora, sube el volumen y disfruta.
14. Ríe. Dedica unos minutos a buscar eso que te hacer reír y ríe con todas las ganas. La risa hace que disminuyamos la ansiedad, menos ansiedad es menos estrés.
15. Ama y demuestra tus afecto. Palabras, sonrisas, besos, abrazos de ida y vuelta… El contacto cálido con quienes amamos mitiga el malestar, baja los niveles de estrés y nos llena de endorfinas, la conocida hormona de la felicidad.
16. Ten una vida sexual sana y activa. El sexo desestresa y lo hace de mejor forma si lo disfrutas. Disfruta de estar con tu pareja, de descubrir su cuerpo, su olor, su presencia sin apuros ni horarios… solo siente y disfruta.
17. Concéntrate sólo y únicamente en el momento que estás viviendo. Deja el ayer y el mañana para después y con él buena parte de tu ansiedad. Ciérrale la puerta a la vida diaria y dedícate exclusivamente a vivir el momento.
¡Sencillamente… A DISFRUTAR!