Hijos

12 tips para mejorar la relación con tu hijo adolescente

La adolescencia es una época complicada en la relación con nuestros hijos. Es un desafío diario entenderlos y apoyarlos, para ayudarlas en este compleja misión les dejamos esta serie de consejos:

  1. Pasen tiempo en familia. Muchos pre adolescentes y adolescentes parecen más pendientes de sus amigos, pero esto no significa que no estén interesados en la familia. Si pasan tiempo de calidad juntos también lograrás ser prioridad en su vida.
  2. Invierte tiempo a solas con tu hijo adolescente. Aunque tu hijo o hija no quiera tiempo a solas contigo, recuérdale que siempre tienes las puertas abiertas para él/ella, y que siempre estarás disponible si necesita hablar. Recuérdaselo todo el tiempo.
  3. Cuando su adolescente le hable:

– Ponle atención

– Míralo, al mismo tiempo que lo escuchas

– No lo interrumpas

– Aunque entiendas lo que te está contando, pídele que te explique.

– Si no tienes tiempo para cuando tu hijo o hija quiere hablar, define un momento para escucharlo con toda atención

  1. Respeta sus sentimientos. Puedes estar en desacuerdo con tu hijo o hija, plantéaselo de manera respetuosa, no ofensivamente. No lo hagas sentir que sus sentimientos u opiniones son ridículos o sin sentido. Puede que no siempre puedas ayudar cuando tu hijo está triste en relación a algo, pero es importante decirle “me gustaría entenderte” o “ayúdame a entenderte”.
  2. Las reglas son necesarias y deben respetarse.Aunque no lo creas,los adolescentes ven los límites como una forma de preocupación.
  3. Intenta no molestarte si tu hijo comete errores. Los errores ayudarán a tu hijo a tomar responsabilidad por sus propios actos. Recuerda orientarlo cuando sea necesario. Enfoca las discusiones hacia soluciones.

Debes estar dispuesta a negociar y a hacer compromisos. Esto les enseñará a resolver problemas de una manera saludable. No pierdas tiempo ni energías en cosas sin importancia.

  1. Critica un comportamiento, no una actitud.En vez de decir: “¡Llegaste tarde! Eres tan irresponsable”; trate de decir: “me preocupo mucho por ti cuando no llegas, pienso que te podría haber pasado algo… ¿qué podríamos hacer para que llegues a la hora? ¿me podrías avisar dónde andas y si vas a llegar tarde?”
  2. Hazle saber cuándo las cosas te parecen adecuadas y te agradan.Así como los adolescentes necesitan saber cómo te siente cuando no están haciendo lo que se espera de ellos, también necesitan saber que aprecias las cosas positivas que hacen.
  3. Permítele a tu hijo ser la persona que él quiere ser, no el que tu quieres que sea. No lo presiones a ser como tu fuiste o como te habría gustados ser a su edad. Permítele cierta libertad en cosas como la ropa o el corte de pelo. Muchos adolescentes pasan por un “período rebelde” en el cual ellos quieren expresarse en maneras distintas a cómo son los padres.
  4. Recuerde que eres la mamá, no una amiga.La separación que el adolescente establece con los padres es normal. No hay que tomárselo a modo personal.
  5. Demuéstrale que tú también cometes errores y eres capaz de reconocerlos.Cometer errores no es tan malo, comparte con él tus vivencias de tu época adolescente.
  6. Si las dificultades son cada vez mayores, pide ayuda de un especialista. 

Tal como en toda etapa de la vida, tu hijo adolescente necesita cariño, afecto y preocupación. Necesitan sentirse valorados por nosotros, sus padres, por sus hermanos y por sus amigos. Es fundamental que fomentes el diálogo y que estés presente en su día a día.

 

You may also like

Read More