¿Te han hecho alguna vez preguntas científicas tus hijos que no sabes cómo responder? ¿O qué simplemente nunca te habías ni siquiera cuestionado? ¡Más de una vez! ¿Cierto?
Bueno, en el Reino Unido realizaron un sondeo para saber cuáles eran las preguntas más frecuentes de los niños en temas de tecnología, ciencias, ingeniería y matemáticas que nos dejan PLOP y sin saber qué contestar.
No se tratan de preguntas elaboradas ni profundas, simplemente aquellas que no tenemos una respuesta clara que dar. Acá algunos datos de sondeo:
- 83% de los padres no tiene idea de la respuesta ni qué decirle a sus hijos.
- Dos tercios de los participantes reconocieron haber contestado de manera errónea para no admitir frente a sus hijos que no tenía la respuesta correcta.
- 61% dijo que le tiene pavor a este tipo de preguntas y que los tomen por sorpresa y que esquivan entregar una respuesta.
En la encuesta, realizada por la Institución de Ingeniería y Tecnología (IET, por sus siglas en inglés), participaron más de 1.000 padres con hijos de entre 4 y 12 años en Reino Unido.
La temida lista
A continuación te dejamos el listado de las preguntas que los padres del Reino Unido no han sabido cómo responder.
- ¿Qué es la fotosíntesis?
- ¿Cómo puede ser que el Universo sea infinito?
- ¿Por qué el Sol es tan grande y no hay humanos viviendo allí?
- ¿Por qué brilla el Sol?
- ¿Cómo llegaron las estrellas al cielo?
- ¿Por qué la Luna no se cae?
- ¿Por qué el cielo es azul?
- ¿Quién inventó las computadoras?
- ¿Los ladrillos son de un material hecho por el hombre?
- ¿Cuántos tipos de dinosaurios hay?
De este listado hay una pregunta básica que queda fuera del conteo porque todos los niños la hacen en algún momento: ¿Cómo se hacen los niños? Acá una pequeña ayuda para contestar esta pregunta: ¿De dónde vienen las guaguas? Cómo respondemos esta pregunta según su edad.
Lo importante siempre es admitir frente a tus hijos que no tienes todas las respuestas. Toma esta instancia como una forma de investigar, leer y pasar un momento rico con tu hijo.
Fuente: BBC Mundo
Fuente foto: babymoon.es