Hoy queremos compartir con ustedes información interesante publicada por la Organización Mundial de la Salud
- El riesgo de muerte es más elevado en el primer mes de vida del niño: El nacimiento prematuro, la asfixia del parto y las infecciones causan la mayor parte de las muertes de los recién nacidos.
- 3 millones de niños mueren cada año antes de cumplir un mes: Los peligros para la salud de los recién nacidos se pueden reducir mediante una atención de calidad durante el embarazo, un parto seguro, manipulación higiénica del cordón umbilical y la piel y lactancia exclusivamente materna.
- La neumonía es la principal causa de muerte en menores de cinco años: Combatir los factores de riesgo principales mediante la inmunización, la lactancia materna exclusiva y la buena nutrición es esencial para prevenir esta enfermedad.
- Las enfermedades diarreicas son una de las principales causas de enfermedad y muerte en niños de los países en desarrollo: La lactancia materna exclusiva ayuda a prevenir las enfermedades diarreicas en los niños pequeños.
- Cada 45 segundos muere un niño africano debido al paludismo: El paludismo es la principal causa de muerte de menores de 5 años en la Región de África. Los mosquiteros tratados con insecticidas evitan la transmisión y aumentan la supervivencia de los niños.
- Más del 90% de los niños infectados con el VIH se infectan por la transmisión materno infantil: Esta forma de transmisión se puede prevenir mediante el uso de antirretrovíricos junto a prácticas obstétricas y alimentarias más seguras.
- Hay cerca de 20 millones de menores de 5 años con malnutrición grave en el mundo: A escala mundial, se estima que, en 2010, 171 millones de menores de cinco años sufrían retraso del crecimiento y 104 millones presentaban insuficiencia ponderal.
- Tres cuartas partes de las muertes infantiles se registran en África y Asia Sudoriental
- Aproximadamente dos tercios de las muertes infantiles son prevenibles: Se pueden prevenir si hay acceso a intervenciones prácticas de bajo costo y atención primaria eficaz hasta los 5 años de edad.
- El aumento de la inversión es clave: Para lograr este objetivo es necesario que los asociados públicos y privados cubran el déficit financiero existente, de aproximadamente 50.000 millones de dólares.