Hijos

10 consejos para que tu hijo se organice mejor

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

¿Cuántas veces al día les pedimos a nuestros hijos que ordenen sus cosas? Miles. También insistimos en ver lo que ya no ocupan para poder regalarlos. Y así, suma y sigue con peticiones para poder mantener el orden de la casa. Cyndy Ratcliffe propone estos 10 consejos para que tus hijos sean más organizados en la casa. Te invitamos a seguirlos y así el día a día será más llevadero para todos.

  1. Enseña a tus hijos sobre la solidaridad y luego juntos revisen los juguetes que tienen y los organizan en grupos para regalar, los que tienen piezas perdidas, los que son para niños más chicos, etc. Enseñar a tu hijo a tomar decisiones y dejar ir los juguetes que ya no usa es una lección que le servirá para toda la vida.
  2. Da un buen ejemplo de organización.
  3. Ahora que ya empezó el año escolar, siéntate con tu hijo a organizar el horario y el trabajo escolar. Muéstrale cómo los separadores en las carpetas o los nombres en los cuadernos les ayudan a estar más relajados y a mantener las cosas simples.
  4. Si hay espacio suficiente, mantén los juguetes un lugar diferente a la pieza así asocian el dormitorio a un lugar tranquilo para dormir y pensar.
  5. Dale a cada hijo una caja donde guarde sus juguetes y ten uno para los juegos de la casa. Pon nombre a cada caja para que ordenar sea más simple, cada niño guarda sus juguetes en su caja.
  6. Desafía a tus hijos a recoger juguetes de lugares donde no corresponden, para esto les puedes dar un canasto y jugar a que están comprando en la tienda mientras ordenan.
  7. Crea una tabla de responsabilidades simple, en ella asignas a cada niño responsabilidades acordes a su edad. El secreto para que esto resulte es hacerlo simple y preocuparse de hacer un seguimiento.
  8. Usa dibujos para nombrar cajas si tus hijos no saben leer aún. Así, aunque no puedan leer son capaces de ayudar con el orden.
  9. Crea una “caja del tesoro” para cada miembro de la familia en la que guarden sus cosas favoritas que no tienen dónde guardar. Permite que tu hijo decore su caja como quiera y déjala en algún lugar donde tu hijo pueda alcanzarla para sacar y guardar a gusto.
  10. Junto a tu hijo, revisa los trabajos que realizó en el año y decidan cuáles son los favoritos. Guarden solo 10 o 12 trabajos que representen un gran “tesoro” que guarden y reflejen cómo es tu hijo.

Foto portada: locationpool.co

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More